El CDTI publica una nueva búsqueda de socios para localizar una empresa española que esté interesada en colaborar en uno o varios proyectos de I+D con el Centre d’Excellence Africain sur les Changements Climatiques, la Biodiversite et l’Agriculture Durable (CEA-CCBAD) de la Costa de Marfil con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras en agricultura sostenible que contribuyan a mejorar las condiciones que el cambio climático está provocando en la región occidental africana. Entre estas tecnologías cabe destacar las relacionadas con la agrivoltaica, fertirrigación y digitalización, entre otras.
En concreto, la búsqueda la realiza el Dr. Alabi, gerente del CCBAD. Este organismo es un Centro Africano de Excelencia creado en 2016 y está dedicado a la formación e investigación en biodiversidad, producción alimentaria, agua y gestión forestal sostenible en el contexto del cambio climático en la región del África Occidental. Estas investigaciones contribuyen, favorablemente, a la protección de los recursos hídricos, la lucha contra la erosión del suelo, la protección y mejor aprovechamiento de la biodiversidad, la adopción de proyectos de resistencia de cultivos y la protección de la producción agropecuaria forestal.
En este enlace puede obtener más información sobre esta búsqueda de socios.
Esta propuesta tiene el objetivo de ser presentada a la convocatoria de los Proyectos de Certificación y Seguimiento UNILATERAL que permanecerá abierta durante este año.
Para obtener información adicional sobre el alcance técnico de esta propuesta y el papel que debe desempeñar la empresa española, pueden ponerse en contacto con el Dr. Alabi: t.alabi@wascal-ci.org.
Las empresas interesadas en obtener asesoramiento pueden contactar con José Manuel Durán: josemanuel.duran@cdti.es o Cristina Teresa Gracia Rodriguez: cristinateresa.gracia@cdti.es, de la Oficina de la Delegación del Norte de África y Oriente Medio del CDTI.
El CDTI
El CDTI es la Agencia del Ministerio de Ciencia e Innovación que apoya la innovación basada en el conocimiento, asesorando y ofreciendo financiación pública para la innovación a través de subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables para proyectos de innovación empresarial. A través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, el CDTI apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.
El CDTI también facilita la internacionalización de proyectos empresariales de I + D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación de empresas españolas en organismos internacionales de I + D, como Horizonte Europa y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.
Además, gestiona la estrategia y la representación de España en relación con la actividad espacial y que promueve y financia los programas y proyectos tecnológicos e industriales que mejor responden a las necesidades estratégicas de España, trabajando con prioridad en la capacitación de la industria. El CDTI ejerce la representación española, por delegación del Ministerio de Ciencia e Innovación, como Delegación de España ante la ESA, y actúa como socio en las iniciativas bilaterales de España con Agencias Espaciales y organizaciones espaciales globales. Lidera, promueve, fomenta y financia los proyectos y misiones espaciales de España en el marco de las estrategias de ciencia, tecnología e innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Gobierno de España.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Más información:
Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00
En Internet
Sitio web: www.cdti.es
Magazine CDTI: www.perspectivacdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En Twitter: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial
Este contenido es copyright © 2022 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).