AYUDAS I+D+I | Recepción de Año Nuevo de la Oficina de @CDTIoficial en Bruselas (SOST)

    El pasado 16 de Enero, la oficina de CDTI en Bruselas (SOST) celebró su evento anual en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. Pese a una gélida noche en la capital europea, fue sin duda la edición más exitosa hasta la fecha con una asistencia de más de 170 personas, entre las que se encontraban muchos de los funcionarios europeos y expertos españoles con mayor peso y relevancia en el panorama de la Investigación y de la Innovación, además de múltiples empresas e instituciones españolas con presencia en Bruselas.

    Recepción SOST enero 2018
    Robert-Jan Smits, Director General de la DG Investigación e Innovación, se dirige a los asistentes. En la foto, las autoridades presentes en el acto.

    El Embajador Representante Permanente, Pablo García-Berdoy, nos honró con su presencia y dio la bienvenida al evento a participantes y autoridades entre las que se encontraban dos Directores Generales españoles de la Comisión Europea, Nadia Calviño (DG PRESUPUESTO) y Daniel Calleja (DG MEDIO AMBIENTE), además de la Jefa de Gabinete del Comisario Arias Cañete, Cristina LOBILLO.

    De la mano del Director General de CDTI, Francisco Marín que actuó como moderador, los primeros en intervenir fueron la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela y el Director General de la DG Investigación e Innovación, Robert-Jan Smits. Ambos recalcaron la importancia de apostar por la I+D+i. La Secretaria de Estado se mostró orgullosa del lugar alcanzado por nuestro País dentro del programa Horizonte 2020 y llamó a perseverar en el esfuerzo para consolidar estos extraordinarios resultados. En palabras de Robert-Jan Smits “ahora, es más que nunca el momento para la Investigación y la Innovación y debemos conseguir entre todos, hacer del 9º Programa Marco, el mejor Programa Marco de la Historia”.Logo SOSTA continuación, el Director General de CDTI recordó la reciente conmemoración de los 40 años del Centro y su relevancia como principal impulsor de la I+D+i empresarial en España y de la participación de todo tipo de entidades en programas internacionales como Horizonte 2020. Finalmente, Juan Maria Vázquez (Secretario General de Ciencia e Innovación y Presidente de CDTI) puso de relieve, una vez más, los resultados obtenidos hasta la fecha en Horizonte 2020 y el rol fundamental que ha jugado por CDTI en su consecución, haciendo especial énfasis en el apoyo técnico y logístico que desde la Oficina de CDTI en Bruselas (SOST) se presta a la Comunidad Científico-Tecnológica-Empresarial española desde hace más de 23 años.

    El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es la Agencia Estatal de Innovación que asesora, financia e internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.

    +info en:

    • @CDTIoficial Agencia Española de Innovación: sitio web– Twitter – LinkedIn
    • MINECO Ministerio de Economía, Industria y Competitividad: sitio webTwitter
    • Marcadores: @CDTIoficial @_minecogob #innovación #financiación #empresas #proyectos

    Este contenido es copyright © 2018 CDTI Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTIoficial).