El Consejo del CDTI aprueba 66 millones de euros para 111 nuevos proyectos de I+D+I empresarial

    El Consejo de Administración del CDTI, Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 111 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 90,57 millones de euros de los que el CDTI aportará 66,40 millones de euros. El número de operaciones aprobadas por el CDTI son 127 y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos.

    En el desarrollo de estos proyectos participan 121 empresas, de las que 48 reciben financiación del CDTI por primera vez, y 71 son pymes. Estas empresas cuentan con 393 personas dedicadas a los objetivos propuestos.

     

      Tipo de Proyecto

     

    Proyectos

    Aportación del CDTI (euros)  

    Presupuesto total (euros)

    Porcentaje de financiación (%)
    Consorcio de Investigación Empresarial Nacional 1 5.019.698,29 5.995.771,00 84%
    Proyectos de I+D 83 39.594.568,57 55.193.023,88 72%
    Proyectos de I+D Cooperación 5 5.490.211,20 6.459.072,00 85%
    Línea Directa de Expansión 9 10.380.701,24 13.840.938,39 75%
    Línea Directa de Innovación 6 3.358.840,87 4.767.445,20 70%
    Proyecto de Innovación FEMP 1 922.384,20 1.485.560,00 62%
    Proyectos I+D Red Cervera 6 1.640.597,71 2.836.270,00 58%
    TOTAL 111 66.407.002,08 90.578.080,47 73%

     

    Operaciones cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

    De las 127 operaciones aprobadas en este Consejo, 6 son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 5.734.784,51 euros.

    Operaciones aprobadas en mayo de 2022 con cofinanciación FEDER 2014 – 2020

    Lugar de desarrollo Operaciones cofinanciadas Aportación Pública CDTI+FEDER (euros) Presupuesto total (euros) Porcentaje de financiación
    Regiones en Transición 2 2.984.943,30 3.979.927,80 75%
    Regiones más Desarrolladas 4 2.749.841,21 3.464.837,00 79%
    TOTAL 6 5.734.784,51 7.444.764,80 77%

    El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.

    Ayudas concedidas por Comunidad Autónoma

    El Consejo de Administración del CDTI ha aprobado 127 operaciones. La distribución de ayudas por Comunidad Autónoma se puede consultar en la tabla anexa:

    Comunidad Autónoma Número de ayudas/operaciones Presupuesto total (euros) Aportación del CDTI (euros)
    Andalucía 17 8.760.294,80 6.740.329,00
    Aragón 3 2.215.307,00 1.647.927,52
    Asturias (Principado de) 3 1.940.391,00 1.522.088,63
    Balears (Illes) 1 579.485,00 384.662,14
    Canarias 1 468.901,00 315.992,38
    Cantabria 1 2.328.913,00 1.813.757,44
    Castilla y León 3 1.809.566,00 1.443.444,32
    Castilla-La Mancha 3 3.137.337,00 2.365.625,31
    Cataluña 30 21.043.345,48 14.588.227,33
    Comunidad Valenciana 19 16.876.811,00 12.805.448,41
    Extremadura 5 2.393.616,88 2.034.574,35
    Galicia 4 3.138.432,00 2.078.678,73
    Madrid (Comunidad de) 20 14.510.965,31 10.667.728,89
    Murcia (Región de) 3 783.451,00 665.933,35
    Navarra (C. Foral de) 3 976.793,00 583.353,18
    País Vasco 11 9.614.471,00 6.749.231,10
    TOTAL 127 90.578.080,47 66.407.002,08

     Para consultar los proyectos aprobados en el Consejo de mayo pulse aquí.

    El CDTI

    El CDTI es la Agencia del Ministerio de Ciencia e Innovación que apoya la innovación basada en el conocimiento, asesorando y ofreciendo financiación pública para la innovación a través de subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables para proyectos de innovación empresarial. A través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, el CDTI apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.

    El CDTI también facilita la internacionalización de proyectos empresariales de I + D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación de empresas españolas en organismos internacionales de I + D, como Horizonte Europa y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.

    Además, gestiona la estrategia y la representación de España en relación con la actividad espacial y que promueve y financia los programas y proyectos tecnológicos e industriales que mejor responden a las necesidades estratégicas de España, trabajando con prioridad en la capacitación de la industria. El CDTI ejerce la representación española, por delegación del Ministerio de Ciencia e Innovación, como Delegación de España ante la ESA, y actúa como socio en las iniciativas bilaterales de España con Agencias Espaciales y organizaciones espaciales globales. Lidera, promueve, fomenta y financia los proyectos y misiones espaciales de España en el marco de las estrategias de ciencia, tecnología e innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Gobierno de España.

    El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

    Más información:
    Oficina de Prensa
    prensa@cdti.es
    91-581.55.00

    En Internet
    Sitio web: www.cdti.es
    Magazine CDTI: www.perspectivacdti.es
    En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
    En Twitter: https://twitter.com/CDTI_innovacion
    En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

    Este contenido es copyright © 2022 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente (revista digital perspectivacdti.es) y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).